SITT: Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina

Somos una organización con ámbito de trabajo en España y Portugal, cuya misión es fomentar el desarrollo y la aplicación de las TIC en el campo de la salud, la investigación científica, la administración y la gestión sanitaria.
Se constituyó en una sesión plenaria el 21 de marzo de 2015 en el Hospital Virgen de la Poveda (Madrid).
Los socios fundadores pasaron a pertenecer a la Junta directiva de SITT.

  • Manuel Grandal (Madrid)
  • Luís Gonçalves (Lisboa)
  • Claudio Peláez (Extremadura)
  • Carles Fàbrega (Barcelona)

Qué es SITT

Miembros fundadores

Desarrollar las TIC en Medicina

Promovemos la aplicación de métodos y técnicas de Telemedicina y Telesalud para proporcionar atención médica de calidad a las poblaciones y regiones de la Península Ibérica.

Compartir ideas y proyectos

Creamos puntos de encuentro de personas, empresas, universidades, centros de investigación y otras instituciones con intereses en el eHealth en general, donde compartir ideas y proyectos, potenciándose entre regiones y áreas científicas y/o funcionales.

Crear redes de colaboración

Generamos relaciones de colaboración entre profesionales de la salud españoles y sus homólogos portugueses, hacia otras sociedades españolas y portuguesas y de otros países de Europa, América Latina y las regiones en el mundo que deseen participar.

La formación en telemedicina y eHealth se ha vuelto crucial para los profesionales de la salud y los proveedores de atención médica en la era digital

Esta formación puede ayudar a los profesionales de la salud a aprender sobre las mejores prácticas en el uso de tecnología para la atención médica, a conocer las herramientas disponibles y a desarrollar habilidades técnicas.
Elearning y Webinars

Grupos de trabajo para profesionales

El desarrollo del conocimiento de los problemas sociales y sanitarios requiere cada vez más la cooperación de personas o grupos interesados y, para facilitar esa colaboración, la SITT ha fijado como uno de sus objetivos fomentar la creación y el desarrollo de Grupos de trabajo.
  • 1
    Grupo de Transformación Digital (GT3D)

    La transformación digital en medicina implica la utilización de tecnologías digitales avanzadas para mejorar la atención médica y la salud en general.

  • 2
    Grupo de Ética (GES)

    La telemedicina es una herramienta que puede mejorar el acceso a la atención médica y reducir las barreras geográficas y financieras.

  • 3
    Grupo de Intervencion Pública (GIP)

    La intervención pública en el uso de la telemedicina garantiza que esta se use de manera ética y segura.

La telemedicina y la eHalth se han convertido en una parte cada vez más importante de la atención médica moderna. La telemedicina utiliza tecnología de comunicación para conectar a los médicos y pacientes en diferentes lugares, permitiendo consultas virtuales y monitoreo de pacientes a distancia. La eHealth se refiere al uso de tecnología de la información y la comunicación en la atención médica, incluyendo el uso de registros médicos electrónicos y aplicaciones de salud móviles.

Así pues, desde SITT Ibérica:

  • Desarrollamos y promovemos información imprescindible para los profesionales de la medicina en tiempos actuales.
  • Divulgamos conocimiento orientado a los ciudadanos y al público general acerca de la Telemedicina y las TIC en el ámbito médico.

Últimas noticias

La IA impulsará la creación de empleo

Las formas en que la IA cambiará el futuro del trabajo y por qué es probable que lo aumente en lugar de automatizarlo.

Leer más
El Hospital de Tel Aviv Primero en Utilizar la IA en Admisiones, incluido el ChapGPT

La startup Kahun, con sede en Tel Aviv incorporó el chatbot ChatGPT en su sistema de inteligencia artificial existente a principios de este año. La plataforma había llevado a cabo previamente una sesión de preguntas y respuestas de pacientes de tres minutos por escrito, y el chatbot permite a los pacientes comunicarse usando un lenguaje natural y ayudar a explicarse mejor.

Leer más

Socios Institucionales y empresas colaboradoras