Con el nombre de HIBERIAE SOCIETES TELEMEDICINAE ET TELESANITAS (SITT), se creó una organización en España y Portugal, cuya misión es fomentar el desarrollo y la aplicación de las TIC en el campo de la salud, la investigación científica, la administración y la gestión.


Tras años de trabajo intenso para mejorar la telemedicina como herramienta, llega la hora de dar un paso determinante, relacionado con el desarrollo técnico y la vinculación de distintos centros de España e internacionales: la creación y lanzamiento de la nueva página web. El objetivo es mejorar y agilizar la comunicación entre centros sanitarios y de investigación.
La irrupción de la COVID-19 en el año 2020 y los reajustes que la sanidad se vio obligada a hacer a todos los niveles, ha favorecido la implantación definitiva de la Telemedicina, poniendo en evidencia todas sus potencialidades. Así lo reflejan todos los foros y reuniones científicas que han hecho balance del impacto de la pandemia en el sistema sanitario, y en los que hay unanimidad al definir a la telemedicina como uno de los cambios más relevantes dentro de la transformación asistencial.
Desde 2015, SITT promueve el desarrollo de la Telemedicina como herramienta de mejora de la accesibilidad a los sistemas de salud, incorporando nuevas prácticas y técnicas innovadoras, con garantías de calidad y seguridad para los pacientes y generando evidencia científica en este campo. Otra de las finalidades de la SITT es promover la formación a distancia y asesorar a profesionales de la salud, gestores sanitarios y responsables políticos mediante acciones de consultoría a nivel regional, nacional e internacional.
Este nuevo espacio web resultará útil para crear puntos de encuentro y reunión para profesionales de la salud, asociaciones de pacientes, empresas, universidades, sistemas de salud, centros de investigación y otras instituciones con intereses en el campo de la telemedicina.
De este modo se podrán compartir experiencias, proyectos e ideas que podrán promoverse en otras regiones y áreas científicas y funcionales. El desarrollo de la Telemedicina ocurrido durante la pandemia, casi instintivo y en tiempo récord, necesita para evolucionar un diálogo fluido y constante que este espacio facilitará a los profesionales que lo deseen.
En definitiva, el lanzamiento de un nuevo portal web se enmarca en el objetivo de ser una sociedad lo más moderna e inclusiva posible respecto a las tendencias existentes en el espacio geográfico Ibérico.
Creemos que esta nueva herramienta permitirá crear nuevas y fructíferas relaciones y vínculos con sociedades similares en toda la península ibérica, otros países europeos, Iberoamérica y otros lugares del mundo; así como visibilizar las ya existentes.
Nuestra sociedad cree profundamente en que la asistencia, la formación y la colaboración se pueden llevar a cabo a pesar de la existencia de barreras geográficas y esta nueva web pretende ser un ejemplo paradigmático de ello.
Verónica Martín Galán
Presidenta de la SITT
La formación en Telemedicina y eHealth se ha vuelto crucial para los profesionales de la salud y los proveedores de atención médica en la era digital
Esta formación puede ayudar a los profesionales de la salud a aprender sobre las mejores prácticas en el uso de tecnología para la atención médica, a conocer las herramientas disponibles y a desarrollar habilidades técnicas.
Asociaciones que apoyan nuestra causa
SITT tiene alianzas institucionales con la Universidad del Estado de Amazonas (UEA), Instituto de Patologia e Imunologia Molecular da Universidade do Porto (IPATIMUP), Hospital Virgen de la Poveda y Asociación Iberoamericana de la Telesalud y Telemedicina (AITT) en marco de intercambio de información científica e intercambio de experiencias.