Telemonitorización para pacientes con EPOC

Proyecto innovador de la ULSTMAD reduce los ingresos hospitalarios y mejora la calidad de vida de los pacientes.

El Servicio de Neumología de la Unidad Local de Salud de Trás-os-Montes y Alto Duero (ULSTMAD) lanzó en abril de 2024 un innovador proyecto de telemonitorización dirigido a pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), con el objetivo de mitigar la prevalencia del alta y la gravedad de esta condición de salud.

La EPOC, que afecta alrededor del 14% de la población portuguesa, es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. En la ULSTMAD esto resulta en aproximadamente 60 hospitalizaciones por año por exacerbaciones de esta condición.

El proyecto de telemonitorización, liderado por el equipo de Rehabilitación Respiratoria del Servicio de Neumología, pretende transformar el manejo de esta enfermedad, centrándose en el seguimiento diario de los síntomas respiratorios y de los signos vitales de los pacientes. Esto permite ajustes personalizados y continuos al tratamiento, asegurando una respuesta terapéutica rápida y eficaz.

Según la ULSTMAD, el programa no sólo reduce significativamente los ingresos hospitalarios y el uso de los servicios de salud, sino que también fortalece el vínculo entre pacientes y profesionales de la salud, proporcionando un seguimiento más cercano y atento.

https://www.sns.gov.pt/noticias/2024/05/02/telemonitorizacao-para-pacientes-com-dpoc/